Con la llegada de las Fiestas en diciembre, las celebraciones en familia comienzan a
tomar protagonismo. Cada familia tiene su manera de organizar sus juntadas y celebraciones, y es gracias a ellas que se crean y mantienen tradiciones y valores. Las Fiestas en familia también son una excelente oportunidad para desarrollar y reforzar habilidades sociales, ya que nos expone a parientes de distintas edades, con distintos puntos de vista. Son éstas las que además nos regalan un sentido de pertenencia irremplazable. Para nuestros hijos, especialmente, es un espacio de aprendizaje muy importante.
Beneficios de La Navidad en Familia
Para empezar, las Fiestas en familia contribuyen al desarrollo cognitivo
y emocional. Las conversaciones que toman lugar alrededor de la mesa ayuda a que los
chicos aprendan a expresar sus opiniones y nos demostrar sus emociones.
Las Fiestas en familia también ayudan a fortalecer al autoestima. ¿Cómo? Porque al
sentirse escuchados, los niños se sienten más seguros, queridos, integrados y
respetados por sus familias.
Las Fiestas en familia fomentan la capacidad de comunicar. Es en estas mismas
conversaciones que los niños aprenden a respetar turnos para hablar, tener sus propias
ideas, y aprender a ser más comunicativos en general.
Las Fiestas en familia enseñan a los más pequeños a resolver los problemas
mediante la búsqueda de soluciones compartidas, practicando naturalmente la
negociación y la cooperación.
Las Fiestas en familia fomentan la educación en valores en familia, inculcando el
respeto a los demás, la escucha activa, la responsabilidad, entre otros.
Y por último, las Fiestas en familia ayudan a mantener las tradiciones familiares
vivas, y es una manera hermosa de honrar a aquellos que ya no están, y quienes
iniciarion estas tradiciones.
Estos ritos familiares quedan almacenados en la memoria emocional de nuestros chicos para
siempre, de tal manera que cuando a ellos les toque construir sus propias familias, terminan
replicando las costumbres que vivieron con sus familias de origen, recreando los ambientes,
emociones y sensaciones. Estos ritos les acompañarán a través de fronteras y el tiempo, y no
importará si luego se mudan a otros países donde la cultura es distinta, siempre intentarán
replicar lo vivido a través de pequeñas cosas, como el plato favorito de la abuela, la canción de Navidad favorita del abuelo, o el pesebre que construían en su infancia.
¿Cuál es una tradición familiar infaltable para vos y tu familia durante las Fiestas? ¿Ya te tocó
replicarla? Contanos respondiendo a este blog, en la sección de comentarios.
20161027114002.html
Comments