Se acerca el aniversario de la partida de ese ser querido, y muchos de nosotros tememos volver sentir todas esas emociones que sentimos aquel día y esa sensación de vacío. Algunos de nosotros creemos interpretamos esto como un retroceso, pero debemos entender que es una reacción totalmente normal, y que no hay por qué tener miedo de dejarnos sentir.
No obstante, es importante prepararnos para la fecha, hablando con familiares y amigos sobre qué actividades les gustaría hacer durante este día para rendir homenaje a la persona y planear algo especial.
Algunas acciones que pueden ayudarte a sobrellevar este primer aniversario de la pérdida de tu ser querido son:
Visitá el cementerio. Llevale flores y hablá con la persona sobre lo que estuviste sintiendo durante este año, y todo lo que ha pasado luego de su partida. No tengas miedo de llorar; es una manera saludable de expresar tristeza. Podés pedir a un familiar o amigo que te acompañe, si no querés ir solo/a.
Escribí un obituario. El obituario puede ser una linda forma de rendir homenaje a nuestro ser querido, y celebrar los hitos de su vida con el resto.
Realizá una misa. O una ceremonia de tu religión. Esto te permitirá sentir el apoyo espiritual y emocional de tus seres más queridos y recordarlos desde la paz que nos da la contención espiritual.
Organizá una actividad solidaria. Dar, sobre todo a las personas más necesitadas, te hará sentir inevitablemente mejor. ¡Y qué mejor actividad que organizar, en honor a esa persona tan querida! ¡Algo que reparte amor y alegría!
Hacé una reunión familiar. En esta fecha, es normal que quieras estar solo/a. Pero no siempre es la mejor idea. Organizá una reunión familiar donde la familia pueda compartir y contar cómo les ha ido durante este proceso de duelo, y rememorar la vida del ser querido con anécdotas que provocarán tanto lágrimas como sonrisas. Que no falte un poco de música y buena comida porque la idea es celebrar a esta persona tan querida.
Visitá un lugar especial al que ibas con este ser querido. Recordar los momentos lindos vividos en uno de sus lugares favoritos te hará sentir más conectado/a con esa persona.
Escribile una carta. Escribir es una de las mejores formas que tiene uno de expresarse y sanar emociones. En la carta, podés contar a tu ser querido cómo te ha ido desde su partida. Poner tus sentimientos en palabras te hará sentir un alivio inmenso.
Cumplí uno de sus sueños. ¿Cuáles fueron los sueños que dejó pendiente? Quizás sea un viaje, o ir al concierto de su banda favorita. ¡Qué lindo honrar la memoria de tu ser querido cumpliéndole aquel sueño que siempre deseó!
Plantá un árbol. La naturaleza tiene ese poder de recordarnos sobre el milagro de la vida. Además, cada vez que visites el árbol, podrás sentir a esa persona a tu lado.
El duelo tiene un gran impacto sobre nosotros, y sentir emociones no significa ser débil. Significa que tenemos muchísimo amor por dentro.
Es normal no sentirse bien todo el tiempo, y está bien tener momentos en los que necesitamos llorar. Estos sentimientos no se irán de un día para el otro, pero la clave está en confiar que algún día volverás a estar bien, y podrás recordar a tu ser querido con amor y felicidad.
Fuentes:
Comments